POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

  1. Objetivo

    En Free and Green asumimos la Responsabilidad Social como un compromiso voluntario y estratégico que implica procurar la realización de los objetivos, aplicando criterios de equidad y estabilidad en las relaciones con los diferentes grupos de interés, clientes, proveedores, colaboradores y la sociedad en general.

  2. Alcance

    La presente política se aplica a todas las sociedades que integran el corporativo Free and Green y a todas las personas vinculadas con ellas. Nuestra aspiración es que todas las personas relacionadas sean las que lleven a la práctica, promuevan y supervisen el cumplimiento de los principios y actuaciones en su ámbito de responsabilidad, integrándolo en su forma de ser, hacer y decir.

  3. Guías de actuación

    Para la consecución de los objetivos de Free and Green, desarrollamos un modelo de gestión ética, responsable y excelente basado en:

    1. Gestionar de forma ética nuestra actividad diaria basándonos en los valores corporativos, la misión, visión y el código de ética.
    2. Desplegar un modelo propio, integral y sistémico de gestión de los grupos de interés que implica:
      • el establecimiento de mecanismos estables de relación y herramientas de escucha activa;
      • la priorización de los asuntos que les son relevantes y contribuyan a la mayor creación de valor de la Compañía;
      • la incorporación de los asuntos materiales identificados en la estrategia de la Compañía y en sus planes operativos;
      • el seguimiento sistemático de los planes y objetivos definidos;
      • la comunicación y el reporte del estado de situación y logros alcanzados;
    3. Identificar y gestionar de manera anticipada los potenciales impactos de la actividad, sean de naturaleza económica, laboral, ética, medioambiental o social, para lograr un desempeño sostenible con visión y perspectiva de largo plazo.

  4. Política

    5.1 Socios y accionistas; dándoles la seguridad financiera sobre su inversión, siempre procurando aumentar los beneficios a corto, mediano y largo plazo. Asegurar la sostenibilidad económica del negocio y retribuir de forma adecuada a los accionistas. Asegurar la transparencia, veracidad, inmediatez y homogeneidad en la difusión de la información y reforzar su análisis e interiorización por parte de los accionistas. Evitar conductas que sean contrarias a las normas y políticas internas o que puedan perjudicar al patrimonio o la reputación de Free and Green S.A. de C.V., potenciando una cultura de cumplimiento y mediante políticas y programas acordes.

    5.2 Clientes; realizando dinámicas que contribuyan en su formación integral como seres humanos, a la vez de proporcionarles un espacio de esparcimiento seguro, con un elevado compromiso de mejora continua. Comercialización responsable, estableciendo relaciones duraderas, fundadas en la confianza y aportación de valor para ambas partes; y que permita sustentar nuestro crecimiento.

    5.3 Colaboradores; otorgándoles espacios dignos, con respeto, inclusión social, desarrollo e integración. Alcanzar el máximo compromiso y fidelidad de las personas que trabajan en Free and Green mediante el despliegue de nuestra cultura corporativa; generando el entorno emocional y material que permita atraer y desarrollar el mejor talento individual y colectivo. Desarrollar de forma continua las habilidades y conocimientos de las personas, generando un entorno de trabajo estimulante, emprendedor, participativo, y en el que las personas puedan desarrollar todas sus capacidades, dar lo mejor de sí mismos y que les permita mejorar su empleabilidad. Respetar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razones de género, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia.

    5.4 Proveedores; crear relaciones basadas en la transparencia y honestidad, cumpliendo con los acuerdos establecidos. Definir y aplicar una política de compras responsables que entienda a los proveedores como un aliado que nos permita:

    • Ofrecer a nuestros clientes y consumidores productos y servicios de calidad e innovadores.
    • Ser más eficientes y eficaces en toda nuestra cadena de valor a través de estrategias “ganar – ganar” con nuestros proveedores.
    • Incorporar de manera sistemática la colaboración con ellos orientada a generar innovación abierta, desarrollar y mejorar nuestros productos, servicios y procesos internos.

    5.5 Competidores; crear espacios de mercado íntegros, éticos; evitando cualquier práctica que procure ventaja y dañe la integridad física o moral de algún competidor.